Con motivo de la Jornada «20 años de Protección de Datos en España«, en el blog «Descargas Legales» comento fundamentalmente las desafortunadas declaraciones del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
En una jornada destinada a difundir la cultura de la protección de datos, el ministro, en lugar de fomentar el conocimiento de este derecho fundamental y las ventajas que supone el cumplimiento de la normativa, destacó que esta no debe ser un «obstáculo insuperable para la innovación».
Archivo | Sin categoría
Premio #LOLPD 2012
Reunido el jurado de la I Edición de los Premios #LOLPD, en sesión secreta, tras haber dado cuenta del pertinente vino español preparado al efecto, ha dictaminado lo siguiente:
- Proclamar Ganador del Premio #LOLPD 2012 a la Comisión Sinde, por las
amenazas… advertencias al abogado David Bravo en caso de que este revele la identidad de sus miembros, personas que forman parte de un órgano administrativo.
La Comisión Sinde después de larga lucha me da sus nombres pero me prohíbe divulgarlos bajo pena de multa y acciones civiles y penales…
— David Bravo (@dbravo) noviembre 30, 2012
- Otorgar dos menciones honoríficas a:
- Los redactores de un contrato de encargado del tratamiento para los que tratan datos de animales.
- Las empresas que se hacen «miembros de la LOPD«. Era una de las favoritas, pero el jurado quiere destacar que a fin de cuentas es una afirmación hecha por una empresa, no un profesional del gremio ni una administración pública, con lo que hay un claro «atenuante» para ser merecedor del Premio.
Acabo de ver un contrato de Encargo de Tratamiento para datos de #animales #LOLPD Se nos ha ido la olla?
— Amedeo (@AmedeoM) septiembre 24, 2012
CONSCAVI es miembro de la LOPD
— Conscavi (@conscavi) julio 24, 2012
I Edición de los Premios #LOLPD

Los que llevamos un «ratito» en esto de la LOPD hemos pasado por varias etapas en nuestras vida profesionales en relación con la dichosa Ley, desde ser tratados como bichos raros que hablábamos de leyes extrañas, hasta escuchar cosas como que somos unos «sacacuartos». Mientras tanto, eso sí, muchas horas de trabajo, muchas horas de estudio, muchos quebraderos de cabeza tratando de que nuestros clientes cumplan con la Ley sin interferir en su negocio.
Es verdad que aunque la LOPD sigue siendo ampliamente desconocida e incumplida, lo cierto es que últimamente está más en boca de todos. Sin embargo, está en boca de demasiados, ahora todo el mundo que se ha leído una noticia en la prensa del corazón en la que se menciona a la LOPD es ya experto en protección de datos, profesional de la privacidad y hasta abogado TIC.
Jueces que afirman que «para colocar cámaras en espacios públicos se necesita control judicial» lexdiario.es/noticias/12340… inauguro hashtag #LOLPD
— DavidGonzálezCalleja (@NTAbogados) abril 26, 2012
Así que desde entonces, sin otro ánimo que el entretenimiento, y con la ayuda fundamentalmente de muchos compañeros tuiteros, he venido tomando nota de todos aquellos hechos y declaraciones, relacionadas con la LOPD, que me han llamado la atención, que han utilizado la LOPD sin fundamento, que han retorcido la aplicación de la Ley, etc.
Los nominados en la I Edición de los Premios #LOLPD son los siguientes:
– En 2009 «se acababa de publicar» la LOPD.
– «Los datos de carácter personal, que pudieran constar en esta notificación, se incluirán en el fichero de nombre “Registro General Protección de Datos”.
– «Si eres dependiente y pides ayuda a la AAPP, la LOPD lo impide» (vía @fjavier_sempere).
– A día de hoy, la LOPD es una «nueva legislación» (vía @_felixharo).
– Contrato de encargo de tratamiento para datos de animales (vía @AmedeoM).
– La Agencia de Protección de Datos de Aragón (vía @fjavier_sempere).
– Sanción de 600.000 euros a una administración pública (vía @fjavier_sempere).
– Empresas que se hacen «miembros de la LOPD».
– Los empresarios pueden ir a la cárcel si incumplen la LOPD.
– No informan de la deuda de los clubes de fútbol porque lo impide la LOPD.
– Los miembros de la «Comisión Sinde» no se pueden dar a conocer porque lo prohíbe la LOPD (vía @dbravo).
Son sólo algunos ejemplos, no están todos los que son, evidentemente, pero es una muestra representativa.
El próximo día 13 de diciembre se cumplen 13 años de la aprobación de la LOPD, qué mejor fecha para proclamar el ganador de la I Edición de los Premios #LOLPD. Mientras tanto, los lectores del blog pueden votar a través de los comentarios, e incluso pueden proponer más candidaturas. Todas ellas serán tenidas en cuenta por los miembros del jurado, cuya identidad no revelaré porque… lo han adivinado: lo impide la LOPD.
Muchas gracias a todos por las aportaciones y mi reconocimiento a todos los que trabajan, estudian y se toman la LOPD en serio (no como yo en este post :p).
Descargas Legales, mención honorífica al Mejor Blog de Protección de Datos para la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha hecho público hoy el fallo del jurado en el Premio al Mejor Blog en materia de Protección de Datos, otorgado por la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. La convocatoria se realizó para «reconocer el prestigio de los trabajos científicos, jurídicos y técnicos publicados en blogs cuya temática sea la de protección de datos de carácter personal».
Mi blog «Descargas Legales«, publicado en la web de la Editorial Jurídica Lex Nova, ha recibido una mención honorífica por parte del jurado. Muchas gracias a la Agencia y al jurado del premio por el reconocimiento, y mi felicitación al ganador Samuel Parra y a Jesús Pérez Serna, que ha recibido otra mención honorífica.
¿Es delito reenviar imágenes privadas?
Al hilo de lo que se supone que ha pasado en Deusto, y el vídeo de la concejala de Los Yébenes, muchos me han preguntado si es delito, por ejemplo, reenviar por Whatsapp las fotos y vídeos en cuestión. Lo cierto es que el problema, en mi opinión, es fundamentalmente de prueba, como he comentado en mi blog de Lex Nova.
Aprovecho además para traer a colación la modificación que se pretende realizar del Código Penal, para castigar hechos como los que supuestamente ocurrieron en Los Yébenes, pero que a mi juicio es innecesaria, puesto que ya está contemplado actualmente en el artículo 197.2 del Código Penal.
¿Puede afectar la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual a los buscadores?
En «Descargas Legales» analizo el borrador de Real Decreto – Ley que ha filtrado Pirates de Catalunya por el que se modificaría la Ley de Propiedad Intelectual. Aunque posteriormente el Ministerio ha negado que se estuviera trabajando ese texto, sino que se tramitará como Ley, lo cierto es que no se ha desmentido que la reforma pueda ir por ahí.
Entre otros aspectos criticables, la redacción de la norma, si se mantuviera, podría afectar no sólo a las páginas de enlaces (en el punto de mira también de la «Ley Sinde«), sino que podría provocar problemas puesto que quizá pudiera ser aplicable incluso a los buscadores.
Aplicación práctica de la normativa sobre Protección de Datos

El Centro Buendía de la Universidad de Valladolid organiza en la Facultad de Derecho el curso «Aplicación práctica de la normativa sobre Protección de Datos«, de cuya preparación me he encargado y del que seré su profesor. Es un honor para mí poder dar clase en la facultad en la que estudié y estoy muy agradecido al Centro Buendía por su colaboración.
El curso tiene una duración total de 12,5 horas (otorga 0,5 créditos para los estudiantes de Grado y 1 crédito para los estudiantes de Licenciatura) y se desarrollará en cuatro sesiones, los días 19 y 26 de octubre y 9 y 23 de noviembre.
En el curso se intentará dar respuesta, entre otras, a cuestiones como:
- ¿Qué obligaciones tiene un empresario o profesional?
- ¿Qué derechos tenemos los ciudadanos en relación con nuestros datos?
- ¿Podemos hacer que nuestro nombre desaparezca de los buscadores?
- ¿Qué transcendencia tiene la normativa en las redes sociales?
- ¿Qué advertencias deben figurar en mi web si recojo datos personales?
- ¿Qué medidas de seguridad, fundamentalmente informáticas, debemos adoptar al manejar datos personales?
Recomiendo el curso tanto para el estudiante como para el profesional del Derecho al que le interese introducirse en la normativa sobre protección de datos, como para el profesional de cualquier ámbito que tenga que enfrentarse a responsabilidades relacionadas con la protección de datos.
La AEPD archiva la denuncia de Facua contra Facebook por los mensajes privados
En el blog «Descargas Legales» dejo algunas reflexiones sobre el caso:
– La celeridad con que se ha abierto y cerrado el procedimiento.
– La respuesta realizada por Facebook Ireland a un requerimiento realizado a la filial española.
– La diferente percepción de la privacidad que vamos teniendo los usuarios de las redes sociales, aunque todavía insuficiente.
Aumento de denuncias y sanciones de Protección de Datos en Castilla y León

De la recientemente publicada Memoria de 2011 de la Agencia Española de Protección de Datos, se pueden extraer datos numéricos por territorios. En Castilla y León el crecimiento de denuncias, tutelas de derechos, sanciones y ficheros inscritos ha sido significativo. Europa Press en Castilla y León se ha hecho eco de un estudio propio que comenta estas cifras.
Aunque porcentualmente el incremento es sustancial, lo cierto es que los números totales no son muy altos. Hay mayor concienciación por parte de los ciudadanos, es cierto, y por eso crecen las denuncias y los procedimientos de tutelas de derechos, pero la inscripción de ficheros, obligación básica para toda empresa o profesional, sigue siendo relativamente escasa, lo cual nos da un indicio de que el resto de obligaciones que recoge la normativa no se cumplen correctamente.
Cumplimiento de la LOPD en Castilla y León
A raíz de un estudio que concluía que el cumplimiento de la LOPD en Castilla y León sigue siendo muy pequeño, los informativos de Castilla y León Televisión contaron conmigo para comentar la noticia. Hablamos, entre otras cosas, de qué se debe hacer al recoger datos, de la ventajas del cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y de la privacidad en las redes sociales.