Nuevo comunicado de la Fundación Tripartita sobre el Coste Cero en LOPD
Hace unos meses la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo advirtió públicamente sobre la ilegalidad de utilizar los fondos que aporta esta fundación, destinados a la formación de empleados, para prestar servicios de consultoría en materia de protección de datos. Las empresas que llevan a cabo estas prácticas prestan servicios de consultoría y facturan servicios de formación (ya se imparta o no realmente), cuyo coste se ahorra el empresario a través de las cuotas de la Seguridad Social de sus trabajadores, con lo que el servicio les sale gratis.
La Fundación Tripartita informa ahora de que desde hace dos años se están llevando a cabo comprobaciones al respecto, las cuales han dado lugar a «la imposición de sanciones a las empresas ofertantes de los citados servicios de protección de datos de carácter personal, así como a la devolución de las bonificaciones practicadas en materia de formación en el empleo por parte de las empresas». Advierte además de que se puede dar traslado de los hechos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y a los órganos administrativos competentes en materia de Defensa de la Competencia.
Hay que agradecer a la Fundación Tripartita que se haya puesto manos a la obra para perseguir estas actuaciones y que se conozca que las empresas que realizan estas prácticas, además de prestar, por lo general, un servicio de dudosa calidad, ponen en serio peligro de recibir sanciones por otras vías a las empresas que contratan sus servicios.
Más información en el blog de Luis Salvador.

Hay que agradecer a la Fundación Tripartita que se haya puesto manos a la obra para perseguir estas actuaciones y que se conozca que las empresas que realizan estas prácticas, además de prestar, por lo general, un servicio de dudosa calidad, ponen en serio peligro de recibir sanciones por otras vías a las empresas que contratan sus servicios.
Más información en el blog de Luis Salvador.
Efectivamente, hace 2 años advirtieron y las cosas cambiaron, pero únicamente para hacerlo justificable legalmente. Quizá pillen a algún "tonto", pero la mayoría ya están cubiertos. Así que tranquilo, que esto no cambia nada.
Hoy en día (y mañana también) gran parte de la formación continua sirve para subsistir a muchas consultoras que te dan protección de datos, prevención de riesgos, páginas web, ipads… De todo.
Como siempre, ayudas, subvenciones y similares terminan mayormente siendo financiaciones encubiertas para pagar deudas políticas y mantener sistemas insostenibles. Son cualquiera cosa menos lo que aparentan ser de cara al público.
Esto es una opinión personal y no pretende generalizar, pero cualquiera puede ver que en España la corrupción existe y no es poca.
Puede que no cambie nada, pero también puede que alguien que se planteara el "atajo" se lo piense dos veces sabiendo que por intentar (mal)cumplir una ley, se puede buscar problemas serios por otros lados. Gracias por su comentario.